
Miguel Anxo Bastos es un destacado economista y profesor español, conocido por su defensa del liberalismo y su crítica a la intervención estatal en la economía. Es profesor en la Universidad de Santiago de Compostela y ha impartido numerosas conferencias y cursos sobre economía y filosofía política.
Bastos es un firme defensor del anarcocapitalismo, una doctrina que sostiene la abolición del Estado y la privatización de todas las funciones que actualmente desempeña el gobierno, basándose en la idea de que el mercado libre es la mejor forma de organización social y económica. En sus escritos y conferencias, critica la intervención del Estado en la economía y aboga por la eliminación de impuestos y regulaciones, argumentando que estas políticas limitan la libertad individual y el crecimiento económico.
Es conocido también por su estilo didáctico y su capacidad para explicar conceptos económicos complejos de manera accesible, lo que le ha ganado una amplia audiencia tanto en el ámbito académico como en el público general interesado en la economía y la filosofía política.
Miguel Anxo Bastos es el presidente de Xoán de Lugo. Esta asociación no solo promueve ideas paleolibertarias, sino que también sirve como una plataforma para Bastos y sus discípulos para difundir su visión crítica del Estado y su defensa de un orden social basado en la propiedad privada y el mercado libre.
Además, Bastos ha colaborado en varias ocasiones con el Instituto Juan de Mariana, un think tank español que promueve las ideas del liberalismo clásico y el libre mercado. Su trabajo y sus ideas contribuyen significativamente al debate sobre el papel del Estado y el mercado en la sociedad contemporánea, y su liderazgo en el Círculo de Xoán de Lugo subraya su compromiso con la promoción del liberalismo radical, siempre en consonancia con los valores católicos.
Miguel Anxo Bastos ha colaborado con Ver Grafo
Citas por Miguel Anxo Bastos
«¡Capitalismo, ahorro y trabajo duru! ¡No hay otra cosa!»
«Al estado no le gusta la familia, porque la familia es una fuente de resistencia contra el poder político. Las personas aún son más leales a su familia que al estado, y por eso al estado no le gusta que esas lealtades existan.»
«Al final un anarquista no es más que un liberal llevado a todas las consecuencias.»
«El Estado es peor que una mafia. Es más grande y más criminal, y además tiene escuelas. Una mafia normal te roba y te deja en paz.»
«El minarquista es el mejor amigo del Estado.»
Piezas en internet de de Miguel Anxo Bastos

Comparación entre Capitalismo y Socialismo

Pensiones y Estado

Teoría del Estado

Ineficiencia de la Administración Pública

Ideologías y Teoría Política contemporánea (s.1)

Ideologías y Teoría Política contemporánea (s.2)

Ideologías y Teoría Política contemporánea (s.3)

Ideologías y Teoría Política contemporánea (s.4)

Ideologías y Teoría Política contemporánea (s.5)

Literatura Libertaria

Capitalismo y Mercado como herramientas para superar la pobreza

Los caminos y salidas de la pobreza

Desigualdad: ¿La gran amenaza del siglo XXI? (Gabriel Calzada, Juan Ramón Rallo, Miguel Anxo Bastos y Francisco Capella)

Gestión del medio ambiente a través de políticas públicas

Repercusión del tiempo en la Política y la Economía

El fracaso de la planificación energética

Ni los recursos se agotan, ni estafamos a indígenas

El medio ambiente y los recursos según el libertarismo

El factor tierra y la teoría economómica austríaca

La defensa del consumidor

Cien años de comunismo

Los valores del capitalismo

El futuro del Estado de Bienestar

¿Por qué el socialismo es malo y el capitalismo es bueno?

Poder y mercado

Estasiología y golpes de Estado
