Social Economics

Social Economics es una obra escrita por Friedrich von Wieser, un economista austriaco y uno de los principales exponentes de la Escuela Austríaca de Economía. Publicada en 1914 bajo el título original en alemán "Das Gesetz der Macht", esta obra se centra en el análisis de las relaciones entre economía, poder y sociedad. Wieser es conocido por sus contribuciones fundamentales a la teoría del valor subjetivo y a la economía política, y en Social Economics expande su análisis para incluir una visión más amplia del papel de las estructuras de poder en la economía.
Los principales temas y argumentos de Social Economics incluyen:
- Relación entre economía y poder: Uno de los temas centrales del libro es la relación entre la economía y el poder en la sociedad. Wieser explora cómo el poder económico y el poder político se entrelazan, y cómo las estructuras de poder pueden influir en la distribución de recursos y en las relaciones sociales. Argumenta que el poder no solo se manifiesta en la economía a través del control de los recursos, sino también en la capacidad de influir en las decisiones y acciones de otros.
- Teoría del valor subjetivo: Wieser es conocido por su desarrollo de la teoría del valor subjetivo, que sostiene que el valor de un bien o servicio es determinado por la importancia que le otorgan los individuos en función de su utilidad personal. En Social Economics, Wieser aplica esta teoría al análisis de cómo las percepciones individuales del valor pueden ser moldeadas por el poder y la influencia social.
- El papel del Estado: Wieser examina el papel del Estado en la economía desde una perspectiva crítica. Aunque reconoce la necesidad de ciertas funciones estatales, como la protección de los derechos de propiedad y la regulación de los mercados, también advierte sobre los peligros de la concentración del poder en manos del Estado. Wieser es cauteloso respecto a la intervención estatal excesiva, argumentando que puede distorsionar los mecanismos del mercado y limitar la libertad individual.
- Desigualdad y estratificación social: Wieser aborda el tema de la desigualdad económica y social, analizando cómo las estructuras de poder contribuyen a la estratificación social. Sostiene que las diferencias en el acceso al poder económico y político son una fuente importante de desigualdad, y que estas desigualdades pueden ser perpetuadas y amplificadas por las instituciones sociales.
- Interacción entre economía y ética: Social Economics también explora la intersección entre economía y ética. Wieser discute cómo las decisiones económicas están influidas por consideraciones éticas y cómo las normas sociales y morales afectan la conducta económica. Este enfoque resalta la importancia de la justicia y la equidad en el análisis económico.
- Crítica al determinismo económico: Wieser critica las teorías económicas que tienden a un determinismo estricto, en el que las fuerzas económicas son vistas como las únicas que determinan los resultados sociales. En cambio, él subraya la importancia de factores no económicos, como el poder, la cultura y las instituciones, en la configuración de la economía y la sociedad.
- Innovación y cambio social: Wieser reflexiona sobre el papel de la innovación y el cambio en la economía y la sociedad. Argumenta que el progreso económico y social no es simplemente el resultado de la acumulación de capital, sino también de la transformación de las relaciones de poder y la adopción de nuevas ideas y tecnologías.
Social Economics es una obra compleja que ofrece una visión multidimensional de la economía, incorporando elementos de poder, ética y cambio social en el análisis económico. Wieser va más allá de la pura teoría económica para considerar cómo las fuerzas sociales y políticas interactúan con los procesos económicos. Su enfoque interdisciplinario lo convierte en un texto valioso para aquellos interesados en comprender las dinámicas más amplias que subyacen a la economía y la sociedad, y continúa siendo relevante en los debates sobre el papel del poder y el Estado en la economía.
Libros

Socialismo, la ruina de España

Contra la Revolución Francesa: Ni libertad, ni igualdad ni fraternidad

El triunfo de la estupidez: Por qué la ignorancia es más peligrosa que la maldad

La Economía explicada a mis hijos

La trinchera de las letras: La batalla cultural contra la libertad y el conocimiento

Polaris: Una reconstrucción arquetípica de lo masculino y femenino

Can We Know Anything?: A Debate

Climate Uncertainty and Risk: Rethinking our Response to the Crisis

El porvenir del Viejo Mundo: Desafíos y oportunidades geopolíticas de Europa

Historia irreverente del arte: De la caída del Imperio romano de occidente al final de la Edad Media

La bordadora

Libertad económica en España

Marjorie Grice-Hutchinson y los Orígenes del Liberalismo en España

The Heart of A Cheetah: How We Have Been Lied to about African Poverty, and What That Means for Human Flourishing

Crimen de Estado

Defenders of the West

Don Diego de Covarrubias. Un defensor de la libertad política y económica en la Escuela de Salamanca

El economista callejero: 15 lecciones de economía para sobrevivir a políticos y demagogos

Eso no estaba en mi libro de historia de la Primera República

If It Ain't Woke, Don't Fix It

La guerra contra Occidente: Cómo resistir en la era de la sinrazón

Leo y Telmo en el país de los monstruos: Un libro de Academia Play!

Liberalismo a la madrileña: Cómo y por qué Madrid se ha convertido en la comunidad que más crece, más empleo genera, mejores servicios públicos ofrece, más recauda y más baja los impuestos

Liberofobia

Los peligros de la moralidad: Por qué la moral es una amenaza para las sociedades del siglo XXI

Nadie se va a reír: La increíble historia de un juicio a la ironía

Perro come perro

What is a woman?

Borges y la Economía

Defendiendo lo indefendible III

Desmontando el Feminismo Hegemónico

Diario de un fracaso: II República: Sus protagonistas te cuentan lo que otros no te contaron

Don't fuck the police

El rebaño

El sistema y la madre que lo parió. Las trampas y mentiras del discurso políticamente correcto

Extremo centro: El Manifiesto

Fake news del Imperio español: Embustes y patrañas negrolegendarias

Falsa alarma: Por qué el pánico ante el cambio climático no salvará el planeta

Justice before the Law

La casa del ahorcado: Cómo el tabú asfixia la democracia occidental

La Escuela Austriaca en los negocios: Teoría del caos, pensamiento no lineal y la perspectiva ética

Liberalismo: Los 10 principios básicos del orden político liberal

Prohibir la manzana y encontrar la serpiente: Una aproximación crítica al feminismo de cuarta generación

The Struggle for a Better World

Vindicación: Frente al auge de un progresismo global que reduce a las personas a la nada

Claves de la innovación

El lado correcto de la historia: Cómo la razón y la determinación moral hicieron grande a Occidente

Francisco de Vitoria sobre justicia, Dominio y Economía (1512)

La Escuela de Salamanca, Hugo Grocio y el liberalismo económico en Gran Bretaña

La gran manipulación: Cómo la desinformación convirtió a España en el paraíso del coronavirus

La ideología invisible: Claves del totalitarismo que infecta a las sociedades occidentales

La masa enfurecida: Cómo las políticas de identidad llevaron al mundo a la locura

La mente parasitaria: Cómo las ideas infecciosas están matando el sentido común

La neoinquisición: Persecución, censura y decadencia cultural en el siglo XXI

Libertad o Igualdad

No hay apocalipsis: Por qué el alarmismo medioambiental nos perjudica a todos

Pandenomics: La economía que viene en tiempos de megarrecesión, inflación y crisis global

Populismo punitivo: Un análisis acerca de los peligros de aupar la voluntad popular por encima de leyes e instituciones

Siempre estuvieron ellas. La impagable aportación de las españolas al humanitarismo

Siempre tuvimos héroes. La impagable aportación de España al humanitarismo

Sobre el anarcocapitalismo

Campeones de la Libertad

Contra la Izquierda

El Capitalismo no es el problema, es la solución: Un viaje a través de la historia reciente de los cinco continentes

How to Debate Leftists and Destroy Them: 11 Rules for Winning the Argument

La historia de España como nunca antes te la habían contado: Un libro de Academia Play

La Imaginación Conservadora

Libertad, libertad, libertad: Para romper las cadenas que no nos dejan crecer

Defendiendo el Chantaje

El siglo del socialismo criminal II

Getting Libertarianism Right

La historia como nunca antes te la habían contado: Un libro de Academia Play

La transformación de la mente moderna: Cómo las buenas intenciones y las malas ideas están condenando a una generación al fracaso

Sword and Scimitar

The Power of Capitalism

Defendiendo la discriminación

El siglo del socialismo criminal I

La gran trampa: Por qué los bancos centrales están abonando el terreno para la próxima crisis

La tiranía de la igualdad: Por qué el igualitarismo es inmoral y socava el progreso de nuestra sociedad

Por qué soy liberal: O por qué el liberalismo es la mejor forma de garantizar el progreso de todos los ciudadanos

El engaño populista: Por qué se arruinan nuestros países y cómo rescatarlos

El libro negro de la nueva izquierda: ideología de género o subversión cultural

Los enemigos del comercio III

Climate Change: The Facts

Contra la renta básica

El Método Podemos: Marketing marxista para partidos no marxistas

Las aventuras de Frank de la jungla

Autopsia del Socialismo

Franco

Las Tribus Liberales

The Rightful Place of Science: Disasters and Climate Change

Crucified Again

Defendiendo lo indefendible II

Los enemigos del comercio II

Nosotros, los Mercados

The Classical Liberal Constitution: The Uncertain Quest for Limited Government

The Examined Life

The Problem of Political Authority

Desconfíen Siempre del Gobierno

La mente de los justos: Por qué la política y la religión dividen a la gente sensata

Un modelo realmente liberal

El liberalismo no es pecado: La economía en cinco lecciones

Estado contra mercado

Los Malvados Derivados Financieros

Nada es gratis

The Consuming Instinct: What Juicy Burgers, Ferraris, Pornography, and Gift Giving Reveal About Human Nature

Bourgeois Dignity: Why Economics Can’t Explain the Modern World

Contra la cultura del subsidio: La microburguesía low cost y su escasa iniciativa empresarial

El optimista racional

The Climate Fix: What Scientists and Politicians Won't Tell You About Global Warming

Working Together: Collective Action, the Commons, and Multiple Methods in Practice

Los enemigos del comercio I

The Left, The Right and The State

El cisne negro

Sobre el Poder Civil (1528) Sobre los Indios (1538) Sobre el Derecho de la Guerra (1539)

The Evolutionary Bases of Consumption (Marketing and Consumer Psychology Series)

The Honest Broker: Making Sense of Science in Policy and Politics

La hipótesis de la felicidad: La búsqueda de verdades modernas en la sabiduría Antigua

Black Rednecks and White Liberals

Ethical Intuitionism

Caos y orden

Speaking of Liberty

The Battle of Yarmuk

¿Existe la suerte?

Calculation and Coordination: Essays on Socialism and Transitional Political Economy

Democracy: The God That Failed

Economía básica: Un manual de economía escrito desde el sentido común

El orden del derecho

Politics as Public Choice

Hoodwinking the Nation

The Tacit Dimension

The Ultimate Resource

Simple Rules for a Complex World

The State of Humanity

Nuestro derecho a las drogas

Governing the Commons: The Evolution of Institutions for Collective Action

A Conflict of Visions

Crisis y Leviatán: el Estado en expansión durante las grandes crisis de la historia de Estados Unidos

The Market as an Economic Process

The Reason of Rules

El Estado

The Therapeutic State

La ética de la libertad

A Treatise on the Family

Philosophical Explanations

Libertad de elegir

The Power to Tax: Analytical Foundations of a Fiscal Constitution

The Government Against the Economy

Defendiendo lo indefendible

Anarchy, State, and Utopia

La empresa, el mercado y la ley

La maquinaria de la libertad

La Fabricación De La Locura

Anything That’s Peaceful

Human Capital: A Theoretical and Empirical Analysis, with Special Reference to Education

The Foundations of Morality

University Economics

Conjeturas y refutaciones: El desarrollo del conocimiento científico

Capitalismo y libertad

Elements of Libertarian Leadership

El Mito De La Enfermedad Mental

La Libertad y La Ley

Los fundamentos de la libertad

The Failure of the 'New Economics'

I, Pencil

La rebelión de Atlas

The Economics of Discrimination

Capital and Its Structure

The Logic of Liberty

La acción humana

La Economía en una lección

The Open Society and Its Enemies

Camino de servidumbre

El manantial

Memoirs of a Superfluous Man

The God of the Machine

The Lady and the Tycoon

Business Cycles: A Theoretical, Historical, and Statistical Analysis of the Capitalist Process

Give Me Liberty

Nuestro Enemigo, el Estado

The Logic of Scientific Discovery

Never Ask the End

The Theory of Interest

Crítica del intervencionismo

The Law of Power

The Mind and Society

Social Economics

The Purchasing Power of Money

Manual of Political Economy

The Science of Political Economy

El origen del dinero

Natural Value

Teoría positiva del capital

Protection or Free Trade

Capital e Interés

Investigaciones sobre el método de las ciencias sociales y de la economía política en particular

Progress and Poverty

Principios de economía política

Utilitarismo

Sobre la libertad

Cours d'Économie Politique

La ley

Lo que se ve y lo que no se ve

The Production of Security

Verdadera Idea del Valor

On Language: The Diversity of Human Language-Structure and its Influence on the Mental Development of Mankind

La democracia en América

Traité d’économie politique

The Limits of State Action

El Federalista

Notes on the State of Virginia

La riqueza de las naciones

La mano invisible

La teoría de los sentimientos morales

Tratado de la naturaleza humana

Ensayo sobre el entendimiento humano

De Iustitia et Iure

Tractatus de Legibus

De Iustitia et Iure

Del Rey y de la Institución Real

Las Disputaciones Metafísicas

Historia General de España

Suma de Tratos y Contratos

De Iustitia et Iure libri X

Tractado de los Préstamos que passan entre mercaderes y tractantes: y por consiguiente de los logros, cambios, compras adelantadas y ventas al fiado

Suma Teológica

Del Gobierno de los Príncipes
